Centro de enlace Toluca

Teléfono 7222929688

Licenciatura en Educación Artística

Licenciatura en Educación Artística

Licenciatura en Educacion Artística tiene como objetivo, formar docentes en el área de la educación artística con conocimientos, habilidades y actitudes en música, teatro, danza y artes visuales, con la finalidad de propiciar procesos de enseñanza-aprendizaje, así como de fomentar y difundir a través de estrategias didácticas la sensibilidad, creatividad y expresión artística en niños, jóvenes y adultos.

Si te apasiona el arte y la educación, y deseas desarrollar tu potencial creativo para inspirar a otros, nuestra Licenciatura en Educación Artística te ofrece la oportunidad de convertirte en un profesional capaz de diseñar y facilitar experiencias educativas transformadoras a través de las artes. Buscamos estudiantes con sensibilidad artística, habilidades de comunicación y un genuino interés por el desarrollo cultural y educativo de la sociedad.

¿Qué buscamos en nuestros futuros educadores artísticos?

  • Interés y sensibilidad por las artes:
    • Pasión por la expresión artística en sus diversas manifestaciones (artes visuales, música, teatro, danza, etc.).
    • Curiosidad por explorar y experimentar con diferentes lenguajes artísticos.
    • Aprecio por la diversidad cultural y las manifestaciones artísticas de diferentes épocas y lugares.
  • Habilidades creativas y expresivas:
    • Capacidad para generar ideas originales y expresarlas a través de diferentes medios artísticos.
    • Habilidad para improvisar, experimentar y resolver problemas de forma creativa.
    • Capacidad para comunicar ideas y emociones a través del arte.
  • Habilidades de comunicación y docencia:
    • Capacidad para comunicarse de manera clara y efectiva, tanto de forma oral como escrita.
    • Habilidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales.
    • Interés por la pedagogía y la didáctica de las artes.
  • Compromiso con la educación y el desarrollo cultural:
    • Conciencia de la importancia del arte como herramienta de transformación social y educativa.
    • Interés por promover el acceso a la cultura y la participación en actividades artísticas.
    • Compromiso con la ética profesional y la responsabilidad social.
  • Aptitudes:
    • Creatividad e innovación.
    • Sensibilidad artística.
    • Capacidad de observación y atención al detalle.
    • Empatía y capacidad para conectar con otros.
  • Conocimientos:
    • Conocimientos básicos de historia del arte y cultura general.
    • Nociones básicas de pedagogía y psicología del aprendizaje.

Al término del plan de estudios de la Licenciatura, los profesionistas habrán adquirido los conocimientos, las habilidades y las aptitudes que se señalan a continuación:

CONOCIMENTOS

  • Los métodos, técnicas e instrumentos necesarios en un proyecto de investigación enfocado al arte.
  • Las características de la música, instrumentos musicales y compositores en sus diferentes épocas.
  • Las diversas técnicas de dibujo.
  • El devenir histórico de las Artes Plásticas y cada una de las técnicas aplicadas a ellas.
  • Los principios de la sociología y enfoques teóricos de la cultura de las artes.
  • El objeto, métodos y ciencias auxiliares de la pedagogía como ciencia auxiliar a las artes.
  • Los Géneros Teatrales.
  • Los conceptos y la metodología del proceso enseñanza aprendizaje.
  • Los principios de evaluación y enfoques teóricos.

HABILIDADES

  • Realizar investigaciones electrónicas referentes a las artes.
  • Desarrollar la lectura y entonación de notas en puntograma.
  • Identificar la entonación, modalidad y tonalidad de voces e instrumentos.
  • Aplicar técnicas de enseñanza y aprendizaje innovadores y creativos.
  • Distinguir ubicaciones geográficas de las diferentes artes.
  • Montar y dirigir obras de teatro.
  • Dirigir coros musicales.
  • Desarrollar las habilidades psicomotrices necesarias para un manejo y coordinación corporal.
  • Proponer y crear obras dancísticas originales.
  • Analizar los pasos para desarrollar una propuesta de arte.

APTITUDES

  • Trabajar en ambientes bajo presión.
  • Desarrollar trabajos de calidad.
  • Innovar en el campo de las Bellas Artes.
  • Hablar de manera clara y precisa.
  • Desarrollar textos escritos.
  • Interés por la actualización constante.
  • Apertura a la adquisición de nuevos conocimientos.
  • Capacidad de colaboración para el trabajo en equipo.
  • Prudencia en la toma de decisiones y soluciones de conflictos laborales.
  • Búsqueda permanente de la calidad en todas las áreas de desempeño profesional.
  • Escuelas de Nivel Básico oficiales y particulares (Preescolar, Primaria, Secundaria) como docente de Educación Artística.
  • Escuelas de Nivel Medio Superior y Superior, como docente o formador de grupos artísticos.
  • Escuelas de enseñanza musical y de otras disciplinas artísticas, públicas y privadas (Academias), como docente o empleador.
  • Institutos de cultura públicos, privados y no gubernamentales como promotor o gestor o administrador cultural.
  • Miembro o formador de agrupaciones acordes a su perfil (instrumentales, vocales e instrumental-vocales y de otras disciplinas artísticas).
  • Bibliotecas especializadas en artes, como coordinador o bibliotecario.
  • Gestores y organizadores de eventos artísticos y culturales.
  • Investigador en las diferentes áreas artísticas en institutos de investigación en las áreas artísticas y musicales.
  • Capacitador de artes para docentes

Solicita más información