Centro de enlace Toluca

Teléfono 7222929688

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría

La Licenciatura en Contaduría forma profesionales capaces de gestionar, analizar e interpretar la información financiera de organizaciones públicas y privadas. Los contadores desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones estratégicas, asegurando la transparencia y el cumplimiento de las normativas contables y fiscales.

Nuestra Licenciatura en Contaduría está dirigida a personas con:

  • Interés por los números y las finanzas: Pasión por el análisis de datos y la gestión financiera.
  • Habilidades analíticas y de resolución de problemas: Capacidad para analizar información compleja y tomar decisiones acertadas.
  • Pensamiento lógico y organizado: Habilidad para trabajar de forma metódica y precisa.
  • Responsabilidad y ética profesional: Compromiso con la honestidad y la transparencia en el ejercicio de la profesión.
  • Habilidades de comunicación: Capacidad para comunicarse de forma clara y efectiva, tanto de forma oral como escrita.
  • Conocimientos básicos de matemáticas y tecnología: Dominio de operaciones matemáticas básicas y manejo de herramientas informáticas.
  • Aptitudes:
    • Atención al detalle.
    • Capacidad de concentración.
    • Disciplina y orden.
    • Vocación de servicio.

Al término del plan de estudios de la Licenciatura, los profesionistas poseerá los conocimientos, las habilidades y las aptitudes que se señalan a continuación:

  1. Diseñar, implantar, controlar, evaluar, asesorar e innovar sistemas de información financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas.
  2. Analizar y generar información financiera con apego a las Normas de Información Financiera, nacionales e internacionales, para la toma de decisiones.
  3. Auditar sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas con apego a las Normas y Procedimientos de Auditoría y Normas para Atestiguar.
  4. Aplicar el marco legal pertinente a las características y necesidades de la entidad económica dentro del campo profesional.
  5. Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva.
  6. Conocer y cumplir el código de ética profesional.
  7. Utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones.
  8. Desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social.
  9. Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno y propiciar la generación de empresas
  10. Asumir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente.
  11. Formar y promover el desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora.
  12. Conocer y proponer estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa.
  13. Aplicar métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores alternativas de inversión y financiamiento.

Un contador puede ejercer su profesión tanto en el sector privado como en el público. 

Dentro del sector privado puede trabajar en: despachos, en el área contable, financiera, fiscal, de auditoría, costos o consultoría; también en empresas privadas asumiendo el puesto de Contralor, Director de Finanzas, Auditor, etc.

En el sector público, puede trabajar en cualquier dependencia de gobierno en las áreas contables y administrativas, escalando hasta puestos altos dentro de las secretarías.

Solicita más información